MICROSOFT LANZA EN LATINOAMÉRICA LA SOLUCIÓN DYNAMICS AX 2012

MICROSOFT LANZA EN LATINOAMÉRICA LA SOLUCIÓN DYNAMICS AX 2012

Con la llegada del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos (TLC), las empresas colombianas tendrán que prepararse para nuevos desafíos e implementar estrategias de negocio apoyándose en tecnologías que les permitan reducir costos, operar de forma más inteligente y crear condiciones óptimas para crecer con mayor rapidez. Una forma de adaptarse a este cambio es empleando soluciones ERP (Planeación de Recursos Empresariales), pues a través de estas herramientas las compañías podrán administrar mejor y estandarizar sus operaciones.

Pero las soluciones ERP tradicionalmente no han estado al alcance de las empresas pequeñas. Hace pocos días, Microsoft presentó en Colombia (y Latinoamérica) Microsoft Dynamics Gp AX 2012, un mecanismo diseñado para que empresas que tienen entre 200 y 7.500 empleados puedan mejorar su competitividad operativa para sacar provecho, por ejemplo, a las oportunidades de negocio del TLC.

Microsoft Dynamics AX 2012 es una solución ERP creada para que las empresas puedan administrar estructuras organizacionales e implementar cambios de una manera eficiente y ágil. Además, una de sus ventajas, según Microsof, es la facilidad de uso y la posibilidad de compartir la información a través de Microsoft Office y Microsoft SharePoint.

Según Rodolfo González, director de Microsoft Dynamics CRM para Latinoamérica, la nueva solución del gigante del software representa una gran innovación en el espacio de ERP. “En realidad creemos que la solución está bien diseñada para las necesidades de nuestros clientes en Colombia, que ahora están encarando oportunidades de fuerte crecimiento, competencia internacional renovada y la necesidad de eficiencia”.

El lanzamiento de la solución empresarial de Microsoft en Colombia se inició con un evento virtual el 8 de noviembre. Durante el lanzamiento, ejecutivos de Microsoft y socios especialistas del gigante del software hablaron acerca de las innovaciones que está introduciendo la compañía en el mercado empresarial. Además, se hicieron demostraciones del producto y se dieron a conocer las experiencias de clientes que ya han adoptado la solución. Sin embargo, el evento virtual de lanzamiento, para toda Latinoamérica, continuará hasta el 24 de noviembre. La participación es gratuita, aunque es necesario un registro previo en este enlace.

Patricio