Fumar Vs Vapear ¿Qué es mejor?

Fumar es el acto de “aspirar y despedir el humo producido por la combustión del tabaco o bien de otra substancia herbácea preparada en forma de cigarrillo electronico ego, cigarro o bien pipa”. Desgraciadamente, este hábito tan extendido en el mundo entero no tiene una imagen tan negativa pese a sus copiosos efectos desfavorables.
España es el noveno país de la UE con más fumadores. Se estima que cerca de 1 de cada cuatro españoles fuma, esto es, un veinticinco por ciento de la población siendo la mayor parte hombres. En este país el tabaco causa unas sesenta muertes por año conforme la Asociación De España Contra el Cáncer (AECC), puesto que hay diferentes enfermedades ocasionadas por este hábito, entre ellas, quince géneros de tumores y diferentes inconvenientes cardiovasculares.
De las mejores opciones alternativas, aparte de iniciar un tratamiento para parar de fumar (como por servirnos de un ejemplo la Vareniclina o bien Chantix), sería el empleo de los cigarros electrónicos. Este producto inventado por el farmacéutico Hon Lik, apareció en dos mil cuatro en China como una alternativa para dejar el tabaco y con la que no se genera la combustión tan perjudicial de los cigarros usuales. Ha sido objeto de polémica desde su aparición debido a la poca información que se tiene sobre los efectos del producto en la salud y a los medios que han dañado su imagen.



Si piensas pasarte a los cigarros electrónicos mas no sabes como escoger, te invitamos a que le eches una ojeada a nuestra guía de los mejores cigarros electrónicos
Mas, ¿se puede parar de fumar utilizando un vaper?, ¿es cierto que los cigarros electrónicos son muy perjudiciales?, ¿por qué razón es mejor vapear que fumar?… Estas son ciertas preguntas que vamos a contestar en este blog post en el que vamos a hablar sobre las diferencias entre el cigarro electrónico y el tabaco.
¿Qué es el tabaco?
Para charlar sobre qué es el tabaco, debemos charlar primero un tanto sobre sus orígenes y también historia.
El tabaco es originario del continente americano, mas llegó a Europa muchos siglos después, tras el descubrimiento de América en el siglo XVI, expandiéndose a lo largo de la colonización. Fue desde Europa, merced a los portugueses y españoles, donde el tabaco se expandió por todo el planeta, plantandose en sitios como España o bien Francia.
Con “muchos siglos después” nos referimos a que el tabaco ya llevaba empleándose desde el año dos mil a.C. por la cultura maya. Para las poblaciones indígenas era una planta sagrada relacionada con la magia y los rituales y la consumían de diferentes formas, mas la más frecuente era fumando las hojas laminadas y enrolladas.
El tabaco se consigue de una planta herbácea perenne, la Nicotiana Tabacum, precisamente de sus hojas. Estas tienen un proceso de preparación, eminentemente de secado y fermentación para poder consumirse de diferentes formas. Ciertas formas de consumo más extendidas son las siguientes:
Aspirado: más conocido como rasuré, es un preparado de tabaco triturado y aromatizado que se consume aspirandolo vía nasal.
Fumado: Forma de consumo más frecuente actualmente. Pueden ser cigarrillos, cigarros, puros, etc..
Lamido: un caso es el ambil, una pasta negra hecha desde la cocción de las hojas de tabaco y mezcladas con sales vegetales alcalinas.
Mascado: se pone el tabaco entre la mejilla y la encía y se mastica a fin de que libere la nicotina y su sabor.
Como hemos podido ver, España tuvo un enorme peso en la expansión del tabaco por el planeta. Además de esto, tuvo múltiples factorías con mucha presencia en el mercado como la Real Factoría de Tabacos de Sevilla, creando una “tradición” tabacalera que ha continuado a lo largo del tiempo.
Y es que este país es de los que más tabaco consume, se estima que alrededor del veinticinco por ciento de españoles son fumadores, y de cada diez fumadores, un cincuenta y ocho con seis por ciento son hombres y un cuarenta y uno con uno por ciento mujeres. Conforme la AECC, el veintidos con siete por ciento de la población fuma diariamente, el dos con tres por ciento lo hace de forma eventual y el veintiseis con uno por ciento se declara exfumador. Extremadura y Murcia son las comunidades autónomas con más fumadores (veinticinco,6 por ciento ), al tiempo que Canarias y Cataluña son las que menos. Si bien no todo iban a ser datos negativos, puesto que se estima que el treinta y dos por ciento de los fumadores ha intentado parar de fumar y más de la mitad logra dejarlo si la terapia es conveniente.
Causas del tabaquismo
El tabaquismo es la adicción al consumo de tabaco. Esta adicción, producida por la nicotina que contiene la planta del tabaco, provoca una dependencia tanto física como sicológica y que muy frecuentemente es asimismo social. La adicción al tabaco que causa la nicotina es realmente difícil de soportar, haciendo que el consumidor no pueda dejarlo con sencillez y se exponga a sufrir enfermedades.
Mas si bien esté extendido que la nicotina es la autora de estas enfermedades no es totalmente de esta forma. La nicotina es causante indirecta por crear la dependencia al tabaco, mas no provoca ninguna enfermedad. Y es que en el tabaco hallamos cientos y cientos de compuestos químicos perjudiciales que se aspiran cuando se consume. Para poder comprender mejor todos y cada uno de los efectos negativos que tiene el tabaco, hay que conocer las substancias que hallamos en él.
El tabaco lo forman diferentes substancias aparte de los diferentes aditivos que se le agregan en el proceso de producción de los cigarros. Ciertas substancias dañinas que hallamos en el tabaco son:
Nicotina: esta substancia adictiva es un componente que se halla en la planta del tabaco, mas que asimismo se puede generar de forma artificial (TSN). Se considera como droga por su efecto adictivo y generar alegría y minoración del hambre entre otros muchos síntomas.
Alquitrán: es la substancia que se genera al abrasar el tabaco a través de combustión. Este compuesto químico es la primordial causa de cáncer cuando se fuma.
Monóxido de carbono: debido a la combustión se genera este gas venenoso sin fragancia ni sabor. Este gas imposibilita a los glóbulos colorados llevar suficiente oxígeno a fin de que las células y los tejidos puedan vivir. Es tal y como si aspirases el humo que sale del cilindro de escape de un vehículo.
Aditivos: al tabaco se le agregan una serie de aditivos que pueden ser para dar fragancia o bien sabor o bien, sencillamente, para acrecentar el efecto de la nicotina en el cuerpo como es el caso del amoníaco.
Estas solo son 4 de las cuatro mil substancias químicas que se hallan en el humo del tabaco, de las que se sabe que cuando menos doscientos cincuenta son dañinas y de esas, cincuenta cancerígenas. Estas se liberan en el instante en que enciendes el cigarro, ocasionando una serie de enfermedades que pueden ser mortales. Entre ellas, doce géneros de tumores: de pulmón, cavidad oral, faringe, laringe, esófago, estómago, cuello de útero, vejiga, intestino (colon y recto), riñón, páncreas y próstata, aparte de la leucemia mieloide aguda.
Asimismo afecta a la predisposición a tener cancer de mamá, provoca inconvenientes cardiovasculares como la tendencia a sufrir ictus y también infartos; enfermedades respiratorias como el enfisema; osteoporosis, pérdida del olfato y gusto, inconvenientes en la piel como envejecimiento y sequedad; infarto de miocardio, muerte súbita, enfermedad de las encías y caída de los dientes, disfunción, etc..
Por otra parte, decir que no solo afectan al fumador, sino asimismo afectan a la gente expuesta al humo por crear lo que tiene por nombre “fumadores pasivos”. El humo del tabaco en el entorno (o bien HTA) tienen diferentes efectos perjudiciales tanto en pequeños (infecciones respiratorias, minoración del desarrollo pulmonar, etc..) como en adultos (neumonías, bronquitis, etc.). En tanto que un fumador pasivo aspira el ochenta y cinco por ciento del humo que el fumador activo no aspira.
¿Qué es un cigarro electrónico?
Un cigarro electrónico es un dispositivo electrónico portátil que calienta hasta evaporar los líquidos de su interior, permitiéndonos aspirar el vapor producido y también imitando la sensación de fumar.
Los cigarros electrónicos son dispositivos simples que constan de: batería, claromizador botón de encendido y boquilla. Mas, ¿de qué forma marcha un vaporizador? El sistema que usa es el siguiente: la batería calienta la resistencia, esta se hace cargo de calentar el líquido para vaporizar hasta el momento en que este se evapora y genera ese vapor que aspiramos por la boquilla.
Hay diferentes géneros de cigarro electrónico en el mercado con diferentes formas (cigarros, pipas, etc..) y diseños. Estos son los 3 tipos que se comercializan:
De sistema cerrado: Usan cápsulas anteriormente rellenadas con y también-líquido a vaporizar que son tirables. Son los más cómodos y simples de emplear y por esta razón son la mejor opción alternativa para los fumadores que desean dar el paso a los cigarros electrónicos. un caso sería el Myblu
eGo: Son un punto intermedio entre los de sistema cerrado y los mods, son idóneos para aquellos que se inician en el planeta del vapeo, y desean probar entre la infinita pluralidad de líquidos libres en el mercado. no son tirables, se rellenan con los y también-líquidos.
Mods: son cigarros más complejos en empleo, por este motivo son aconsejables para gente con experiencia en el planeta de los vaporizadores. Estos cigarros electrónicos tienen mucha capacidad de configuración, pudiendo mudar cosas como el voltaje o bien la temperatura.
En dependencia del cigarro electrónico que utilices, deberás adquirir cápsulas con el y también-líquido o bien botes de y también-líquidos para rellenar. Los componentes de los líquidos de los cigarros electrónicos son: agua, nicotina (elección), propilenglicol, glicerol (compuestos que hallamos en muchos comestibles y que son inofensivos) y saborizantes. Se pueden adquirir en la red de redes o bien tiendas especializadas y los puedes localizar de diferentes sabores, potencia, con o bien sin nicotina (en Tu Vaporizador hicimos una guía con los mejores y también-líquidos para nosotros).
Puedes adquirir líquidos con la nicotina ya integrada o bien adquirir la nicotina a parte. El nivel de nicotina que contiene un y también-líquido viene indicada en el envase, del mismo modo que si compras la nicotina separadamente que pueden contener: 6mg, 12mg, 18mg o bien 24mg de nicotina líquida.
En España, los cigarros electrónicos y sus accesorios prosiguen exactamente las mismas leyes que aquellos productos derivados del tabaco. Los productores tienen la obligación de llevar advertencias sanitarias en los bultos, todos y cada uno de los productos se encuentran regulados por las autoridades y hay restricciones en la venta, permitiéndose solo a mayores de dieciocho años y en tiendas especializadas o bien autorizadas. Asimismo, está prohibido emplearlos en edificios de la administración pública, parques infantiles, institutos, centros de salud y en el transporte público.