Curso de piano para principiantes

Curso de piano para principiantes

Este curso de piano en nuestra escuela de musica para principiantes es un curso gratis desarrollado a fin de que aprendas a tocar por ti y pasito a pasito. No es preciso tener ningún conocimiento musical anterior. Asimismo es un curso interesante para músicos de otros instrumentos que se quieren comenzar en el piano o bien en el teclado. Esto sería como complemento a sus conocimientos musicales o bien para educar a pupilos principiantes.

Haz click en los links que tienes ahora para acceder a las distintas lecciones del curso. Asimismo tienes más abajo un texto explicativo sobre el curso. Puedes dejar un comentario en la una parte de abajo de cada lección.

Módulo 1 : primer contacto y técnica básica.
Lección 1: Primer contacto
Lección 1-1 : de qué manera reconocer las teclas y las octavas. En este vídeo vamos a hacer un primer contacto con el teclado de qué manera encontrar en él la nota Do y las distintas octavas.

Lección 1-dos : qué es la escala y de qué manera suena. Acá empezaremos a percibir las notas para comenzar a aprendernos sus nombres, sus sonidos y dónde se ubican.

Lección 1-tres : primer ejercicio para tocar con las dos manos independientemente. En este primer ejercicio vamos a ejercitar nuestros dedos tanto en la mano izquierda como en la mano derecha, de instante de forma independiente.

Lección 1-cuatro : la numeración de los dedos y alteración del ejercicio 1 . Vamos a ver una alteración del ejercicio 1, y vamos a aprender de qué manera se numeran los dedos y de qué manera se corresponden con las notas.

Lección 1-cinco : ejercicio con las notas de la escala. En este ejercicio usaremos todas y cada una de las notas de la escala, trabajando las manos independientemente y asimismo vamos a aprender a emplear el metrónomo, del que tenemos un tutorial práctico.

Lección 1-seis : un nuevo ejercicio y revisión de lo aprendido (2 vídeos) . Vamos a trabajar un ejercicio nuevo utilizando el metrónomo y vamos a hacer una revisión de lo que hemos aprendido hasta el momento.

Lección dos : técnica básica.
Lección dos-1 : ejercicio con las 2 manos al tiempo. En esta lección vamos a comenzar a trabajar con las 2 manos de forma simultánea.

Lección dos-dos : ejercicio con bajo y armonía. En este vídeo vamos a aprender un nuevo ejercicio en el que las 2 manos hacen cosas distintas.

Lección dos-tres : alteración del ejercicio precedente. Y acá vamos a proseguir con el trabajo que comenzamos en el tutorial precedente.

Lección dos-cuatro : otro ejercicio con 2 manos. En este vídeo vamos a ver una nueva alteración para las 2 manos.

Lección dos-cinco : ejercicio con conjuntos de tres notas. Acá vamos a hacer un ejercicio que va sonando poco a poco más musical.PSR

Módulo dos : Comenzamos a tocar.
Lecciones tres, cuatro y cinco : El Himno de la Alegría, Twinkle Twinkle. Nuestra primera armonía, y ciertos conceptos técnicos esenciales.

Módulo tres : Villancicos simples.
Lecciones seis a 9: cuatro canciones navideñas

Módulo cuatro : Pero canciones de Navidad.
Lecciones diez a 14: cuatro canciones navideñas

Módulo cinco : Acordes y ejercicios con escalas.
Lecciones quince a 17: Acordes simples y ejercicios de escalas.

Módulo seis : Acordes menores, sostenidos y bemoles.
Lecciones dieciocho y diecinueve : Acordes menores, perturbaciones, escala cromática.

Módulo siete : Inversión de acordes.
Lección veinte : Que son las inversiones y de qué forma utilizarlas.

Estructura del curso.
El curso se divide en lecciones y en todos y cada lección hay múltiples vídeos , con ejercicios y tutoriales para aprender progresivamente. En todos y cada lección hallarás un texto explicativo relacionado con el material que contiene.
Hay que estudiar pausadamente las lecciones y los vídeos por orden. Va a ser realmente útil repasarlos para mejorar y memorizar el contenido.

Este curso es público y de libre acceso, y puedes emplearlo como desees, compartirlo con otras personas o bien utilizarlo para educar a tus pupilos.

Sobre el instrumento.
Para efectuar este curso de piano para principiantes usamos el teclado Yamaha PSR-E453 . Mas puedes emplear cualquier teclado o bien un piano acústico si dispones de él. Este curso lleva por nombre curso de piano y teclado pues lo que aprenderemos se aplioca a los dos. Tanto a un instrumento acústico, que por ende solo tiene su sonido natural, o bien a un teclado electrónico que puede tener muchos sonidos diferentes.

Existen diferentes géneros de pianos y teclados electrónicos. Conforme el modelo se semejan más o bien menos a un piano acústico. Además de los sonidos la primordial diferencia consiste en el género de tecla. En la mayor parte de los teclados la tecla es más pequeña que en un piano acústico y su pulsación es más suave. Este es el caso del teclado Yamaha PSR-E453, un instrumento que es ideal para el aprendizaje de pupilos de todas y cada una de las edades. Por el género de teclas que utiliza y porqué su manejo es sencillísimo, pese a que tiene unas grandes posibilidades. Las exploraremos en este curso de piano para principiantes. Con él vamos a crear unos interesantes acompañamientos que grabaré y publicaré en las lecciones a fin de que los podáis usar, tengáis el Yamaha PSR-E453 o bien no.

Hay algunos géneros de teclados y pianos electrónicos qué son más similares a un piano acústico. Tienen una tecla afín y que asimismo tiene una pulsación más similar. Además de esto son mayores y tienen más notas.

Sobre el teclado Yamaha PSR-E453
He escogido este teclado por distintos motivos para efectuar el curso de piano para principiantes. Primeramente es un instrumento que ofrece una buenísima relación calidad coste, y además de esto es un instrumento ligerísimo y simple de transportar. Asimismo lo podemos guardar de manera fácil si no tenemos un lugar para dejarlo de manera permanente. Además de esto incluyen unos altífonos incorporados que suenan estupendamente bien, con lo que experimentaremos considerablemente más placer en el momento de interpretar nuestras piezas musicales.

El teclado Yamaha PSR-E453 tiene además de esto una enorme pluralidad de sonidos de enorme calidad, que no van a ser realmente útiles para familiarizarnos con todo género de instrumentos, incluidos los instrumentos de percusión.

Una característica fundamental y que me ha semejado esencial es el hecho de que este teclado dispone de un sistema de acompañamiento automático. Esto desea decir que podemos crear con mucha sencillez y de manera automática acompañamientos completos con una rica instrumentación, incluyendo bajo, batería, sintetizadores, cuerdas, instrumentos de viento, etc.. De esta manera es considerablemente más gratificante y nos motivará considerablemente más a continuar aprendiendo y practicando la música que vayamos aprendiendo.

De qué manera estudiar este curso de piano para principiantes .
El procedimiento de estudio es sencillísimo, sencillamente deberemos hacer las lecciones en orden. Y viendo atentamente cada uno de ellos de los vídeos que aparecen cuántas veces sea preciso. En los vídeos voy explicando de forma clara cada uno de ellos de los conceptos. Los vamos a ir aprendiendo progresicamnet, es esencial comprenderlos y memorizarlos. Cuando hemos hecho esto en un vídeo del curso de piano para principiantes podemos pasar al siguiente.

Si en algún instante no comprendes o bien te semeja realmente difícil quizás vas demasiado deprisa. Tú debes fijar el ritmo al que deseas estudiar, mas mi consejo es que lo hagas siempre y en toda circunstancia lentamente y pausada. Es como mejor se aprende. En ocasiones vamos demasiado veloz, quizá por el ansia de apreciar aprender a tocar lo antes posible. De este modo no nos da tiempo a digerir los conocimientos ni a memorizar los conceptos que vamos aprendiendo. En ese instante tenemos la impresión de que todo es muy confuso y de que la materia es demasiado bastante difícil.

Si sentimos eso es el instante de parar. Revisaremos aun desde el comienzo todo cuanto ya hemos estudiado. Ya te vas a dar cuenta que si haces esto al hacer la revisión te va a parecer todo considerablemente más fácil que en la primera vez. Cuántas más veces hagas esto mejor asimilarás lo aprendido. Asimismo vas a tener más sencillez para avanzar cara las lecciones más bastante difíciles del curso de piano para principiantes.

Procedimiento de trabajo y recomendaciones.
Para asegurar lograr el éxito en el estudio necesitaremos un procedimiento de trabajo, es decir una forma de hacer las cosas que sea eficaz. La estructura de este curso de piano para principiantes ya está concebida para ello, y como afirmé ya antes esencialmente está en hacer las lecciones en orden, examinando y memorizando lo que hemos estudiado.

Patricio