5 ideas para un ambiente de trabajo colaborativo

La construccion de ambientes de trabajo son esenciales para las compañías que desean aprovechar lo mejor de su equipo. Esta estrategia contribuye a la expansión del negocio, ya que un elevado nivel de cooperación entre los profesionales aumenta la innovación y la productividad, uno de los principales objetivos de las corporaciones actuales.
Es responsabilidad de los gestores de la empresas la adopción de medidas para crear un entorno de trabajo colaborativo.
¿Por qué invertir en un ambiente colaborativo?
Si deseas que tu empresa sea un referente en el mercado, no subestimes esta estrategia. En tanto que por medio de la cooperación entre el equipo brota la innovación, uno de los conceptos más valorados en el empresariado. Así tu negocio va a crear una ventaja competitiva en relación a la competencia.
entorno de trabajo colaborativo
El entorno colaborativo depende de la cultura de la compañía y de los espacios destinados a las actividades. Foto: iStock, Getty Images
En un artículo para Forbes, Sarah Miller Caldicott, autora sobre el tema, señala que para impulsar la innovación y atraer los mejores talentos, es vital crear entornos de trabajo que ofrezcan ocasiones para colaborar.
Además de esto, vale resaltar que en un ambiente colaborativo que admite la contribución de cada profesional, los niveles de satisfacción entre el equipo aumentan, del mismo modo, la productividad en la empresa es mayor.
5 medidas para crear un entorno colaborativo
Ahora, ¿qué tal poner ciertas ideas en práctica?
1. Incentivo a la cooperación
Estimula la interacción y el intercambio de ideas entre el equipo. Si los empleados no están autorizados para hacer eso, será difícil crear un entorno colaborativo en tu organización. Crea ese hábito en tu empresa, estimulando la colaboración entre las personas. De este modo, todo el equipo se sentirá motivado a contribuir.
dos. Cultura de innovación
Para tener un entorno colaborativo de trabajo, desarrolla una cultura de innovación en tu negocio. Valora y también estimula las nuevas ideas entre los empleados, dando la libertad necesaria a fin de que ellos puedan innovar. Estar cerrado a estas contribuciones hace que la compañía pierda oportunidades de mejorar tanto en los productos y servicios como en los procesos productivos.
Creando condiciones para que el equipo renueve continuamente, contribuirás a un entorno colaborativo en tu empresa.
3. Espacios diferentes
Considera que los espacios de trabajo también son esenciales para una empresa colaborativa. Lo idóneo es que la organización tenga múltiples ambientes, dedicados a actividades diferentes. Merece la pena ser creativo: sofás, bancos, mesas y pizarras, por ejemplo.
Piensa que cada empleado tiene sus preferencias, cuanto más ocasiones tenga de estar en un entorno agradable se sentirá más motivado. Crea espacios diferentes, dejando la cooperación y la optimización del trabajo en distintas situaciones.
4. Ambiente desarrollado para el equipo
Aparte de crear distintos espacios en la empresa, piensa en un diseño que favorezca el trabajo en grupo. Es esencial tener áreas comunes que dejen activas grupales, intercambio de ideas y discusiones productivas entre los profesionales.
Los ambientes de tu empresa deben pensarse para el trabajo en grupo. Para esto, un factor fundamental es la creación de espacios amplios y sin divisiones, pues permiten el diálogo entre los colaboradores y hasta con el líder. Para propiciar un ambiente colaborativo es mejor tener menos paredes.
5. Objetivos comunes
La creación de objetivos comunes para el equipo los une en pro de una causa, esto aumenta la colaboración entre los profesionales. Crea metas claras a fin de que todos cooperen para alcanzarlas.
Adopta estas 5 medidas en tu empresa y comprueba de qué manera el ambiente va a ser propicio para la satisfación y colaboración entre el equipo. Como resultado vas a tener una organización renovadora y con niveles más altos de productividad.
Si tienes alguna duda, sugerencia o bien consejo sobre este tema, comenta a continuación. Aprovecha para compartir este contenido con tus amigos, compañeros y colaboradores, por medio de las redes sociales